La Comisión Europea ha lanzado una consulta pública para revisar la Ley de Ciberseguridad de la UE de 2019, con el objetivo de reforzar la resiliencia frente al aumento de amenazas cibernéticas y simplificar las normativas existentes.
La revisión se centrará en tres áreas clave:
- Mandato de ENISA: Evaluar y posiblemente ampliar las competencias de la Agencia de la Unión Europea para la Ciberseguridad.
- Marco Europeo de Certificación de Ciberseguridad: Mejorar la eficacia y alcance del sistema de certificación para productos y servicios TIC.
- Seguridad en la cadena de suministro TIC: Abordar los desafíos relacionados con la protección de las cadenas de suministro tecnológicas.
Además, se busca reducir la carga administrativa mediante la simplificación de las obligaciones de reporte, facilitando así la implementación y fomentando un entorno empresarial favorable.
La consulta está abierta a autoridades competentes de los Estados miembros, organismos de ciberseguridad, asociaciones industriales y comerciales, investigadores, académicos, organizaciones de consumidores y ciudadanos en general. Las contribuciones pueden realizarse a través del portal “Have Your Say” y la encuesta de la UE hasta el 20 de junio.
Esta iniciativa refleja el compromiso continuo de la Comisión Europea con la mejora de la ciberseguridad y la adaptación de las regulaciones a un entorno digital en constante evolución.
Para más información y participar en la consulta, visite el sitio oficial de la Comisión Europea.